![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbaZ5BM3opY5Xr71ZnDV5EqJUxQgqndUCMuiNmV1i5TxGFAB-lfnedtyHwnbG9P9SinFPvrxCz102k_qmzbN_O3TyYgDHNt6JFbjS3krP7axv_c_gpK42of_B8MtmOn0f9MwG7qc1sVixI/s200/CorinTellado.jpg)
[Corín, por su parte, no padecía de exceso de modestia. En una entrevista aparecida en ABC en el año 2003 declaró: "Lo cierto es que ahora mis novelas cortas están en las librerías con el formato de los clásicos. Ya sabes, Lope también escribió mucho." Y le faltó mencionar a Quevedo, supongo, que también escribía muchísimo.]
Sus admiradores no son solo los lectores de novelitas rosa y los despistados especialistas de la UNESCO. Vargas Llosa ha declarado que "Corín Tellado con esas novelitas ligeras daba a sus lectoras esa ración de fantasía e irracionalidad sin la que no podemos vivir". Cabrera Infante (quien comparó a Corín Tellado con Sor Juana Inés de la Cruz) y García Márquez, en algún momento, tuvieron palabras elogiosas para ella. [Por otra parte, recuerdo que García Márquez, en la entrevista que Armando López le hiciera para la revista habanera Opina, declaró también que le encantaba aquella canción de la Ritmo Oriental que repetía at infinitum la espléndida frase “ahora lo que tengo es mamey”, así que nunca se sabe.] Antes pensaba que esos elogios para la incontenible escritora eran sólo una prueba de la imaginación y el sentido del humor de los escritores del Boom o el poder arrollador del éxito sobre el juicio crítico de los seres humanos. Después de leer los periódicos hoy, ya no estoy tan seguro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS4ZpblWg8bH6wq8wBMve5iFdBvZcARc-fLK2bOMTvd1HmKI3aZ3TZ0pPaHqZO6gfx4N0CQlE6z33obIv-zuU2bafYrMHyJUH-APBfbJK23cRgMTItPnQcP9CMycYrfuFwFRB8JFoPzb6h/s320/CorinNovel.jpg)
Si algún día me pierdo, entonces, no me busquen en Santiago de Cuba, como recomendaba García Lorca que hiciéramos en su caso. Seguramente me habré ido a una isla desierta con las 3998 novelas de Corín Tellado que me quedan por leer y un iPod que tenga en su vasta memoria una sola canción: “La chica mamey”.
No comments:
Post a Comment